La
información de las 22 especies consideradas en el libro comprende el nombre
científico y común, la descripción botánica, y utilizando diagramas, la
distribución geográfica nacional y mundial y el hábitat. En la parte de atrás
de cada lámina hay datos etnobotánicos e
información acerca de la propagación y cultivo. Para cada una de las especies
se incluye una imagen de la planta así como
una imagen de un producto artesanal elaborado con la misma. En esta
oportunidad se seleccionaron especies comunes y llamativas así como de uso
frecuente en la artesanía popular como el achiote, la balsa, las lágrimas de
San Pedro, entre otras.
Esta
publicación forma parte de los proyectos del Departamento de Historia Natural
del Museo Nacional de Costa Rica, bajo la autoría de la bióloga Silvia Lobo,
con el apoyo del Instituto Nacional de Biodiversidad y el gobierno de
Noruega, a través de su embajada en Costa Rica.
Contacte
a la autora: slobo@museocostarica.go.cr
Adquiéralo en la boletería del Museo Nacional
Precio:
¢7.000
Consúltelo en la biblioteca del Museo
Nacional
Abierta
de martes a viernes, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
|