Autores
Joaquín Sánchez
Alfredo Cascante
Museo Nacional de Costa Rica
El verano o época seca es un tiempo de días cálidos y ventosos y noches frescas. Conforme avanza desde diciembre hasta abril, el ambiente se torna más seco, muchos árboles pierden sus hojas y los campos dan una sensación de aridez. En medio de este paisaje, las especies arbóreas, una a una, empiezan a florecer. Muchas de estas especies son nativas de Costa Rica, otras llegaron desde tierras remotas como India, pero hoy se han unido tanto al paisaje que algunas ya forman parte de nuestro folclor.
A pesar de que estos árboles ornamentales se han vuelto comunes a nuestro alrededor, en muchos casos desconocemos su nombre común o los aspectos relacionados con su historia natural. Con el propósito de llevar este conocimiento al público en general, elaboramos este libro con las especies de árboles de floración llamativa más comunes del Valle Central. La intención es promover el interés por conocer no solo la vegetación que nos rodea sino la naturaleza en general, que en Costa Rica muestra una riqueza excepcional.
Al principio se presenta una clave para identificación, de manera que el lector pueda determinar de una manera fácil la especie de algún árbol en floración. Las especies se encuentran ordenadas de acuerdo al color de las flores y se identifican con su nombre común, se incluye el nombre científico, la familia botánica a la que pertenece y otros nombre comunes con los que se conoce la especie. Se brinda la descripción de árbol, distribución geográfica tanto en el mundo como en Costa Rica, las épocas de floración y fructificación, origen del nombre científico y finalmente observaciones sobre la historia natural de la especie.
Contacte al autor: jsanchez@museocostarica.go.cr
Adquiéralo en la boletería del Museo Nacional
Precio: ¢7.000
Consúltelo en la biblioteca del Museo Nacional
Abierta de martes a viernes, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.